Esta serie de presentaciones se refieren al tema de los incidentes en el juicio de amparo y su contenido se complementa con la obra Manual de los incidentes en el juicio de amparo.
Parte general y teórica del juicio e incidentes
Esta serie de presentaciones se refieren al tema de los incidentes en el juicio de amparo y su contenido se complementa con la obra Manual de los incidentes en el juicio de amparo.
Parte general y teórica del juicio e incidentes
Es un estudio ontológico sobre el acto admnistrativo y las nulidades que pueden afectarlo, tanto del régimen mexicano como del español, citando la doctrina más autorizada y la jurisprudencia reciente y relevante de los tribunales mexicanos
Portada del libro: La nulidad de los actos administrativos
Manual de los incidentes en el juicio de amparo, describe de manera analítica los variados incidentes, citando los criterios jurisprudenciales relevantes y actuales, aunado a diagramas y esquemas para facilitar la comprensión de los temas.
Es una obra práctica para resolver los problemas cotidianos y texto básico del tema
Actualmente está ya a la venta la 6ª edición.
El tema de cumplimiento de las sentencias de amparo es una de las debilidades de la institución.
En este artículo se comentan problemas meta-jurídicos y jurídicos que están implicados, algunas propuestas que puedan servir para facilitar, en la práctica, la finalidad perseguida e insufciencias legislativas de la regulación respecto a las sanciones penales.
El artículo aparece publicado en El Foro, revista de la Barra Mexicana de Abogados, números temáticos, 2005
La ejecucion de las sentencias de amparo y de suspension.pdf
La tendencia, sobre todo en temas económicos, es que el legislador acude a fórmulas ámplias que permitan subsumir múltiples casos. Este artículo hace referencia a un precepto que estuvo vigente en el Reglamento de la LIsR que regulaba el concepto de créditos incobrables, refiriéndose a los presenten una imposibilidad práctica para su cobro y como puede interpretarse el contenido y sentido de la institución.
No obstante que el numeral ya no existe, el método adptado en un caso real decidido por un tribunal colegiado, si es útil para resolver los problemas, que en la práctica plantean, los conceptos jurídicos indeterminados.
En el Estado Constitucional de Derecho los jueces deben interpretar y construir decisiones trascendentes a partir de valores, principios, directrices, definiciones y otros conceptos jurídicos indeterminados pero de alto valor axiológico y normativo más allá del mundo de reglas tradicional.
En este artículo, se exponen aspectos referentes a la interpretación, ponderación de principios y argumentación sobre hechos, en un claro contexto de aplicación judicial práctica.
La Ley de Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, inaugura en México la responsabilidad objetiva de la Administración. El parto de este ordenamiento ha sido azaroso y lleno de incidentes.
Los problemas más importantes consisten en cómo determinar la actividad administrativa irregular y los obstáculos procesales que presenta a lo que el presente artículo responde con una crítica y propuesta de como a través de una adecuada interpretación pueden paliarse tales dificultades.
Ha sido publicado en la Revista del Instituto de la Judicatura Federal número 20, año 2005
La suspensión de los actos reclamados es una de las medidas cautelares más conocidas y utilizadas en el foro mexicano, y la evolución jurisprudencial es notable, enriquecida con la importación de instituciones extranjeras como el fumus boni iuris que le han dado más frescura y versatilidad.
Este artículo informa del avance de la institución en un contexto de derecho comparado y comenta las decisiones jurisprudenciales actuales más relevantes y revolucionarias que existen en el tema.
La suspension como modalidad de medida cautelar en el amparo short.pdf
Como resultado de mi actividad profesional de juzgador federal y académico he elaborado trabajos, ensayos, artículos, material didáctico sobre temas de la justicia federal especialmente en las ramas del Derecho constitucional, administrativo, económico, amparo y argumentación judicial que pongo a disposición de los visitantes.
Aparece también material didáctico que utilizo en mis clases, conferencias, foros, simposios y otros eventos en los que he participado.
Mi convicción espiritual es el cristianismo y también aparecen algunas reflexiones tendentes a dar gloria al Señor de todo y quien me ha dado todo.
Mi afición por la fotografía queda también reflejada con algunas muestras y álbum personal.
Espero disfrutes el contenido de esta página. Con afecto, Jean Claude Tron.